Sin personería gremial
La Ley 23.551 establece que la personería gremial puede otorgarse a un sindicato de oficio, siempre y cuando se justifiquen intereses sindicales diferenciados que no estén ya cubiertos por otras organizaciones gremiales que cuenten con dicha personería. En este caso, la negativa de la Secretaría de Trabajo está basada en que no se acreditaron dichos intereses diferenciados por parte de la Unión de Guardavidas de Villa Gesell.
La representación de los trabajadores
En esta línea, desde el Gobierno explicaron que las entidades sindicales preexistentes ya representaban a los trabajadores del sector en el ámbito geográfico y profesional correspondiente. Según detalla el artículo 30 de la nombrada ley, cuando existe un sindicato con personería gremial que representa a los trabajadores de una actividad, y la organización solicitante es un sindicato de oficio, la concesión de personería sólo es posible si se demuestran diferencias suficientes en los intereses sindicales de los trabajadores representados.
Rechazo
La Resolución 683/2024 del Ministerio de Capital Humano dispone formalmente el rechazo de la solicitud de la Unión de Guardavidas de Villa Gesell para obtener personería gremial. La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ordenó la notificación correspondiente a las partes involucradas y el registro de la decisión en la Dirección Nacional de Asociaciones del Trabajo.
Largo proceso
De esta manera se concluye un proceso que se inició en 2019 y que tuvo múltiples etapas de revisión y verificación. De cara a la temporada de verano 2024/2025 los conflictos podrían florecer ya que la Unión analiza si iniciar protestas ante la decisión.
El conflicto con otros sindicatos
En 2011, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social había otorgado a dicha Unión la inscripción gremial. Esta inscripción le permitía representar a los guardavidas que trabajaban en balnearios y espacios municipales de Villa Gesell, además de a los jubilados que hubieran estado afiliados a la entidad durante su actividad profesional.
Otros sindicatos
Posteriormente, de acuerdo al procedimiento reglamentario, y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 28 de la Ley 23.551, se notificó a otras organizaciones sindicales con personería gremial en el mismo ámbito, a fin de evitar superposiciones en las representaciones gremiales. Entre los organismos que fueron incluidos en el conflicto figuraron el Sindicato Único de Guardavidas y Afines, la Asociación de Trabajadores del Estado y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
No cumplía con los requisitos
El 19 de abril de 2024, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales celebró una audiencia para verificar la afiliación y cotejar los datos presentados. Este proceso incluyó el control mutuo de la cantidad de afiliados cotizantes de las organizaciones involucradas, con el objetivo de determinar si la Unión de Guardavidas de Villa Gesell cumplía con los requisitos para obtener la personería gremial que, finalmente, fue rechazada.