Realidad Geselina
Fabian Estanga
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Realidad Geselina
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Semanario Realidad Geselina
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Obra fundamental

9 febrero, 2023
en Sociedad
0
Obra fundamental
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El comienzo
Junto al tramo de 48 km que distan entre Mar de Ajó y Pinamar; el cual se encuentra en estudio; se terminará de completar la autovía de la Costa Atlántica desde el Partido de La Costa hasta el Partido de General Pueyrredón, brindando mayor seguridad vial, capacidad y nivel de servicio.

La actual
La ruta indivisa existente posee durante los meses de verano un Tránsito Medio Diario Mensual de 7.800 vehículos, lo que se traduce en demoras en la circulación, mayor polución y contaminación ambiental, elevados costos de transporte y frecuentes incidentes graves de inseguridad vial.

El futuro
La obra consistirá en la construcción de una segunda calzada, ubicada mayormente sobre el margen noroeste, paralela y separada a 16 metros de la calzada de la Ruta Provincial N° 11 existente. Además se ejecutarán tareas de repavimentación y construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas, y la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas.

El presupuesto
Cuenta con un presupuesto aproximado de 25 mil millones de pesos, financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (71.5 %) y de la Provincia (28.5 %), y se divide en 2 secciones a ejecutarse en una sola etapa:
La Sección 1: desde Rotonda de Acceso a Villa Gesell hasta Canal 5, sobre una longitud de 39,4 km
Y la Sección 2: desde Canal 5 hasta Mar Chiquita sobre una longitud de 33,00 km.

La obra
Funcionalmente la obra prevé la construcción de sistemas de retornos a nivel dispuestos a una distancia promedio de 3,5 km, situados convenientemente a fin de evitar largos recorridos de los propietarios frentistas y demás usuarios de la ruta. También incluye la remodela-ción de las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y la construcción y ampliación de una nueva intersección rotacional en el acceso al Balneario Parque Mar Chiquita.

Particularidades
El Proyecto posee la particularidad de bordear el importante atractivo turístico de la Albúfera de Mar Chiquita, declarada Reserva de Biósfera y Reservorio de Vida Silvestre. Por lo tanto, incluye no sólo medidas especiales de manejo y monitoreo incorporadas en el Plan de Gestión Ambiental y Social para las etapas de pre-construcción, construcción y operación, cuyo objeto es la implementación planificada de un conjunto de Programas de trabajo que contemplan las medidas necesarias para garantizar la prevención, reducción o mitigación de los efectos ambientales negativos; sino también actuaciones de valorización del ambiente como la construcción de 6 alcantarillas paso de fauna, el desarrollo de 3 espacios de recreo con miradores con cartelería ambiental interpretativa y la implementa-ción de forestación paisajística. Además, contempla la incorporación de cartelería en pórticos que permitirán identificar y definir el área de reserva; todo ello orientado a potenciar cualidades de la propia ruta.

El espacio
La obra se desarrolla dentro del ancho existente de 100 a 150 metros que posee la zona de camino, a excepción del sector final previo al ingreso a Mar Chiquita, donde se prevé una ampliación del ancho actual, y en cuyo sector se contempla una transversal con defensa vehicular tipo New Jersey vegetable.

Todo
El proyecto incluye también la construcción de una nueva Estación de Peaje con una dotación de 8 cabinas de control entre el Km 479 y Km 480, en reemplazo de las instalaciones existentes situadas en el acceso al balneario. Así también se construirán dársenas y refugios de pasajeros, pasarelas peatonales en Escuela E.P. N° 12 y en el acceso al Balneario de Mar Chiquita. Contempla la iluminación en intersecciones y estación de Peaje y Señalización horizontal, vertical y aérea.

Impacto
Fundamentalmente, la obra tendrá un impacto positivo sobre el turismo (tanto a nivel provincial como nacional); ya que, a partir de la ejecución de los trabajos, el Gobierno Provincial continúa extendiendo la construcción de autovías sobre el Sistema Vial Integral del Atlántico. En este sentido, cabe resaltar que durante la gestión de Kicillof finalizó la construcción de la doble vía en el tramo de Ruta Provincial Nº 11 que va desde Conesa a Mar de Ajó, y el tramo de la Ruta Provincial Nº 56 que se extiende de Conesa a Madariaga. En total, la intervención alcanzó los 157 Km de longitud.

El plazo
A partir de la conversión de este tramo de ruta en autovía, las y los usuarios podrán circular con mayor seguridad y confort, en menor tiempo, reduciendo los costos de viaje y aportando al medioambiente.
El plazo de ejecución de ambas secciones es de 2 años.

Nota anterior

Exitosa Media Maratón de La Rompiente

Siguiente nota

Para calentar motores: arrancó el SX Champs en Pinamar

Siguiente nota
Para calentar motores: arrancó el SX Champs en Pinamar

Para calentar motores: arrancó el SX Champs en Pinamar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Internacionalización de las profesiones y capacitación docente en UADE

Internacionalización de las profesiones y capacitación docente en UADE

30 marzo, 2023
Estreno con goleada para el senior «Canario»

Estreno con goleada para el senior «Canario»

30 marzo, 2023
Como los otros pero mejor

Como los otros pero mejor

30 marzo, 2023
«El camino es el diálogo»

«El camino es el diálogo»

30 marzo, 2023
Realidad Geselina

Seguinos en:

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Última noticia

Internacionalización de las profesiones y capacitación docente en UADE

Internacionalización de las profesiones y capacitación docente en UADE

30 marzo, 2023

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.

No Result
View All Result

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.