Realidad Geselina
Mercado Los Banquero
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Realidad Geselina
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Semanario Realidad Geselina
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Alma y vida en el mar

26 abril, 2024
en Cultura
0
Alma y vida en el mar
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Alma y vida en el mar

El encuentro tuvo lugar en el Chalet de Don Carlos. Guardavidas, funcionarios, vecinos y vecinas compartieron una jornada de anécdotas, recuerdos y testimonios.

Luis María «Rulo» Rivero, presentó su libro «Rulo, la leyenda continua», la historia de la playa jamás contada de los pioneros guardavidas y su historia. Entre todos, se reconstruyó la historia de quienes cuidan las costas geselinas con vocación, compromiso y entrega.
Para ambientar el encuentro, el equipo del Departamento de Museos, realizó una muestra con material del Archivo Histórico Municipal. Además, el fotógrafo municipal, Pablo Kauffer, editó un video que recorre la historia de los guardavidas con el que se abrió el encuentro.
Estuvieron presentes, la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Paloma Rodríguez, el director de Gobierno, Juan Manuel Martínez, la directora del Museo y Archivo Histórico, Cecilia Bosisio, Ana María Rosa, Aníbal Zaldívar, y guardavidas.
El libro de «Rulo» Rivero está a la venta en el Chalet de don Carlos y en la librería Azul Marina.

El recuerdo de Matilde
El 29 de marzo de 2016, se llevó a cabo un emotivo encuentro en el mismo sitio homenajeando a los guardavidas. De esta manera lo recordaba Aníbal Záldivar: «La presencia de Matilde, la primera guardavidas mujer de la costa atlántica, también cargó de historia y de leyenda al encuentro, y ella contó que, como dice Whitman en su poema, se metía mar adentro cada vez que necesitaba superar un problema, y relajarse, y recibir las caricias del agua, y reencontrarse consigo misma. Sentí entonces que los poemas encajaban perfectamente en la mística de este grupo humano que tiene con el mar una relación entrañable. Y fue un placer recorrer con ellos versos de Borges, Neruda, Alexaindre, Ibarborou, Girondo, y notar que había oídos atentos y corazones abiertos para reconocer en la voz de los poetas las propias vivencias puestas en palabras. La lectura de la «Canción del pirata» de Espronceda con el Negro Ojeda, la «Canción del potro del mar» de Esteban Agüero con Omar Mangieri, el poema «Frente al mar» de Alfonsina con Yayi Ingas, y el cierre con el poema-plegaria «El nadador» de Viel Temperley con Scarpellino, Mayco y el Manteca tuvieron la vibración especial de la fuerza de la palabra inspirada en ese gran maestro y padre que es el mar para todos nosotros.

Nota anterior

La marcha de la bronca

Siguiente nota

El «Canario» estuvo a la altura de la Copa Federal

Siguiente nota
El «Canario» estuvo a la altura de la Copa Federal

El «Canario» estuvo a la altura de la Copa Federal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Corte de Energía

Corte de Energía

24 junio, 2025
Comunicado de CEVIGE

Comunicado de CEVIGE

24 junio, 2025
Hasta mañana hay tiempo para pagar con descuento del 10% la cuota 3 del Impuesto Inmobiliario Urbano

Hasta mañana hay tiempo para pagar con descuento del 10% la cuota 3 del Impuesto Inmobiliario Urbano

24 junio, 2025
Bonaerenses a full

Bonaerenses a full

24 junio, 2025
Realidad Geselina

Seguinos en:

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Última noticia

Corte de Energía

Corte de Energía

24 junio, 2025

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.

No Result
View All Result

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.