Presentación de la Unión de Guardavidas
SOLICITA INSPECCIONES EN LOS ÁMBITOS PÚBLICOS Y PRIVADOS
La Unión de Guardavidas de Villa Gesell ingresó en la Municipalidad un escrito formal mediante el Expediente Administrativo N° 4124-4861/61, con fecha 25 de noviembre de 2025, en el que adjunta la presentación realizada en la misma fecha ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Subdelegación Regional Villa Gesell.
Firmas
El documento, firmado por su Secretario General Juan Manuel Giménez y Lautaro Suárez Serrano, solicita la realización de inspecciones tanto en el ámbito público como en el privado, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Ley Nacional N° 27.155 y la Ley Provincial N° 14.798, ambas reguladoras de la actividad de guardavidas y de los sistemas de seguridad en playa.
Incumplimientos
Según advirtió el sindicato, la Municipalidad de Villa Gesell incumple el Plan Integral General de Seguridad Acuática, lo que —sostienen— genera deficiencias en materia de seguridad y expone tanto a los trabajadores como a los bañistas a riesgos evitables.
Elementos
Asimismo, la organización señala que la gestión encabezada por Gustavo Barrera no garantiza la cantidad mínima de elementos de seguridad que debe poseer cada puesto, ni cumple con los 150 días de cobertura anual que establece la normativa vigente para el servicio de guardavidas.
Responsabilidades
Por último, la Unión de Guardavidas responsabiliza tanto a la Provincia de Buenos Aires como a la Municipalidad de Villa Gesell por cualquier accidente o situación riesgosa que pudiera ocurrir en el marco de las tareas desarrolladas por sus afiliados durante la temporada.




