SE APROBÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Con el voto del oficialismo y la negativa de la oposición, fue aprobada la Rendición de Cuentas 2014, tras un debate que solo aportó confusión. También se aprobó un proyecto originado en el Consejo Municipal de Patrimonio referido a la incorporación de contenidos locales en educación formal. Sobre el cierre el Concejal Peluffo tuvo conceptos xenófobos, lo que motivó la reacción de su par Cuellar del Bloque del Frente de Todos- Unión por la Patria.
Rendición de cuentas
Desde la Comisión de Hacienda se aprobó el expediente correspondiente a la Rendición de Cuentas del ejercicio 2024. La concejala Gabriela Carignano destacó la administración responsable del Ejecutivo en un contexto económico sumamente adverso a nivel nacional. “La mayor parte de los recursos fueron destinados a servicios esenciales como salud, seguridad urbana, cultura, educación, deportes y recursos humanos”, subrayó. Además, Carignano remarcó el esfuerzo realizado para reducir el déficit municipal, en un marco de fuerte ajuste por parte del gobierno nacional, caída del consumo interno, aumento de la pobreza y recortes en transferencias a provincias y municipios. A pesar del freno a la obra pública por parte del Estado nacional, en Gesell se siguen realizando obras públicas.
Arguiñarena responde
Durante el debate, el concejal Martín Arguiñarena (FdT-UP) respondió a las críticas opositoras: “Si hay dudas sobre licitaciones, hay que denunciarlas en la justicia, no hablar por hablar”. También cuestionó el uso político del caso del barrio ex Foecyt, recordando que los vecinos esperaron 45 años por esas viviendas. Y en lo que respecta a la gestión en turismo: “Puede que no les guste el modo en que promocionamos el turismo, pero estamos en el cuarto lugar a nivel nacional”, agregó, valorando también el aporte del sector privado.
Patrimonio y Educación
El cuerpo aprobó una declaración de interés legislativo al proyecto impulsado por el Consejo Municipal de Patrimonio, que propone integrar contenidos sobre patrimonio local en la educación formal. El concejal Emiliano Felice valoró el trabajo del Consejo y señaló que esta iniciativa permitirá acercar el conocimiento patrimonial a las escuelas y abrirlo a toda la comunidad. Comisiones y otros expediente.
Desarrollo
Desde la Comisión de Desarrollo se resolvió el pase a archivo de los expedientes vinculados al registro de deudores alimentarios, tras la visita de la Secretaria de Políticas de Género y Juventudes.
Obras
En Obras y Transporte, se aprobó la modificación a la ordenanza que regula el funcionamiento de taxis y remises. La actualización normativa fue trabajada en la última jornada de comisiones y extiende de 10 a 15 años la antigüedad permitida de los vehículos habilitados para el servicio.
A comisión
Pasaron a comisión diversos pedidos de informes: uno sobre el cumplimiento de la ordenanza de cuidado animal, otro sobre contrataciones de personal idóneo en arquitectura, y la solicitud de creación de un circuito electoral para las localidades del sur.
Abandono
En relación a la obra del Centro de Desarrollo Infantil, el bloque oficialista (FdT-UP) explicó que el abandono de la obra se debió a la rescisión del contrato con la empresa constructora, lo que motivó la ejecución de la garantía correspondiente. El proyecto de pedido de informes fue rechazado, dado que toda la información se encuentra publicada en el boletín oficial. Además, se destacó el compromiso del gobernador de la Provincia para finalizar la obra. Repudios y posicionamientos políticos
Repudio
El bloque del Frente de Todos – Unión por la Patria presentó una resolución de repudio al traslado de represores condenados, como Alfredo Astiz, desde el penal de Ezeiza al complejo de Campo de Mayo. “Allí no existe un régimen penitenciario común, es un penal VIP con cancha de tenis, entre otras comodidades”, expresaron desde el bloque. Se recordó además que la mayoría de los trasladados participaron en una visita organizada por diputados de La Libertad Avanza el año pasado.
Se fueron
La resolución fue aprobada, aunque los concejales radicales Piacentini y Montenegro se ausentaron al momento de la votación, y los libertarios votaron en contra junto a la concejala Rosana Lanz.
Libertad de prensa
También fue aprobada una minuta de comunicación en repudio a los ataques del presidente Javier Milei contra la libertad de expresión. El concejal Carlos Cuellar denunció que las demandas judiciales contra periodistas como Viviana Canosa, Ariel Lijalad y Carlos Pagni constituyen una forma de censura encubierta. El texto recibió el acompañamiento de todos los bloques, excepto los dos bloques libertarios.
Xenofobia
Por otra parte, el cuerpo aprobó otra minuta de comunicación contra el vocero presidencial Manuel Adorni, quien anunció una reforma migratoria que endurece los requisitos para acceder a la ciudadanía y facilita la deportación de personas condenadas. “Es una política xenófoba basada en datos imposibles de verificar”, sostuvieron desde el oficialismo.
Brigada K9
También se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que otorga el reconocimiento de Honor al Mérito Comunitario a la Brigada K9 y a la perra rescatista Tokio, por su destacada labor en tareas de búsqueda y rescate. Tokio fue la responsable de encontrar los restos de Delfina Hecker, víctima de las inundaciones en Bahía Blanca. Desde el Concejo se valoró el compromiso, la preparación y la entrega de este equipo local en situaciones de emergencia.
Privilegio
Moción de privilegio La concejala Paula Palacios (FdT-UP) repudió enérgicamente la aparición de carteles intimidatorios en la sede local del PAMI y otros puntos de la ciudad, donde se mostraban imágenes del intendente Gustavo Barrera y otros referentes políticos con sangre y una bala en la cabeza. “Estos discursos de odio no son espontáneos. Se fomentan desde sectores del oficialismo nacional”, afirmó.