Se aprobó el Plan de Alivio Fiscal y Recupero del Crédito Público Municipal
QUITA DE INTERESES Y PLANES DE PAGO
El Proyecto había sido presentado por el Intendente Gustavo Barrera, tiene el objetivo de brindar alivio fiscal a vecinos y comerciantes geselinos ante la crisis económica y los ingresos que no alcanzan. Luego de la aprobación y posterior promulgación de la Ordenanza, los contribuyentes podrán regularizar sus deudas municipales en hasta 18 cuotas, con quitas de intereses que llegan al 80%.
En el HCD
La medida fue aprobada por unanimidad y establece la prórroga del Plan de Alivio Fiscal.
A través de esta Ordenanza, se habilita a los contribuyentes a regularizar sus deudas municipales vencidas al 30 de abril de 2025 hasta en 18 cuotas, con quitas de intereses de hasta el 80%. El plazo de adhesión al plan se extenderá desde el 1° de mayo al 30 de septiembre de este año.
Barrera
“Presenté este proyecto entendiendo las dificultades que están atravesando los vecinos, los comerciantes y emprendedores geselinos”, explicó el intendente Barrera, quien además detalló que la medida apunta a paliar los efectos de la inflación, la caída del consumo, la recesión y el aumento de los costos, factores que están afectando gravemente la economía local.
La previa En este marco, Barrera se reunió con representantes de la UCIT y la Cámara Hotelero Gastronómica de Villa Gesell para comunicar personalmente los alcances del plan y escuchar las inquietudes del sector comercial, uno de los más golpeados por la crisis.
Participaron del encuentro que tuvo lugar en el despacho del Intendente la Presidenta de la UCIT, Alejandra Guadagnino y Gabriel Centric, representante de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Villa Gesell.
Más Barrera
“El Municipio tampoco es ajeno a esta realidad. Hemos sufrido una caída de alrededor de tres mil millones de pesos en nuestro presupuesto, producto del recorte de la coparticipación, la eliminación de la obra pública y la baja en el consumo. Sin embargo, seguimos haciendo frente a políticas públicas para garantizar los servicios esenciales como salud, seguridad, desarrollo social, cultura y turismo”, remarcó el jefe comunal.
El Alivio y otras medidas
El Plan de Alivio Fiscal se complementa con una batería de medidas de contención adoptadas por el Ejecutivo: congelamiento de ingresos a la planta municipal, congelamiento de sueldos de funcionarios por seis meses, control riguroso del gasto y la declaración de emergencia económica municipal, todo con el objetivo de sostener los servicios públicos sin trasladar la crisis al bolsillo de los contribuyentes.