Realidad Geselina
Mercado Los Banquero
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Realidad Geselina
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Semanario Realidad Geselina
No Result
View All Result
Inicio Politica

La mirada de la Oposición

20 noviembre, 2025
en Politica
0
COMUNICADO OFICIAL: PRESUPUESTO MUNICIPAL 2026
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La mirada de la Oposición

El aumento de tasas que busca duplicar la recaudación local del último presupuesto aprobado sufrió este lunes otro revés, cuando los bloques opositores dejaron sin quorum el recinto, y volvieron a confirmar la voluntad que el tratamiento sea de la composición del Concejo recientemente electa.

La posición de Clarisa
Durante una reunión realizada en el Bloque radical entre la oposición y los concejales oficialistas Martin Arguiñarena y Gabriela Carignano, Eugenia Grinspun en su rol de presidenta del Bloque Juntos manifestó acompañar el reclamo de tratamiento de la nueva composición lanzado públicamente por Clarisa Armando, cabeza de lista de la triunfante alianza La Libertad Avanza. Del encuentro participaron concejales actuales y entrantes de la oposición.

El aumento
El aumento de tasas propuesto por la administración Barrera busca financiar un aumento del 98% en la tributación local; de los actuales 19.9 mil millones previstos el año pasado para el año en curso, a los 40 mil millones de pesos que se propone en el Presupuesto 2026.
Para ello, hay propuesto un aumento del módulo tributario escalonado a lo largo del año, que se inicia con un 20% desde el 1 de enero, con aumentos bimestrales que totalizarán un 49% en total, y para noviembre 2026.

Tasas
Pero esto no es todo: desde el 1 de enero aumentan significativamente las bases de cálculos de tasas como Agua Corriente, de los actuales 1.8 a 2.5 por metro ( un 38%); la Tasa de Seguridad pasará de los actuales 300 módulos anuales a 500 (aumenta un 66,66%); la Tasa de Salud pasará de los actuales 600 módulos a 800 módulos (aumenta un 33,33%); la tasa de disposición final de residuos de los actuales 440 módulos a a 540 (aumenta un 22,72%); la Tasa de seguridad en Playas pasa de 320 a 420 módulos anuales (un 31,25% de aumento).
Un dato adicional de la Tasa de Seguridad en playas: cuando asumió Barrera al frente del Municipio se pagaban 36 módulos anuales y era solo para las localidades del Sur, que no tienen balnearios. Hoy esta tasa la paga todo el distrito, y con este aumento propuesto – en diez años – crecería un 1.066%.
Los 63 artículos de modificaciones incluyen cambios en el régimen de Seguridad e Higiene y un aumento en la alícuota de cobro.

Una opinión
El aumento tiene ribetes brutales en algunos derechos, que si bien no son grandes montos, tienen disparatados aumentos: solo por poner un ejemplo, la segunda copia del certificado de potabilidad del agua hasta el 31 de diciembre se puede obtener a $ de 580 pesos, después del brindis de fin de año, ir a la Municipalidad por el mismo trámite costará $ 10.220.

Los trabajadores, otra vez postergados
Un dato adicional que surge de la propuesta de ordenanza Complementaria es que pese al aumento inicial del 20% en el valor del módulo, no se propone aumento para el salario básico de “enganche” de los trabajadores municipales, que se mantendrá en valores de diciembre 2025.

Esto pese a que los trabajadores del municipio vieron depreciarse en el último año su salario en un 18% con respecto a la evolución del módulo tributario del propio municipio. Y la cuenta es clara: en noviembre de 2024 el sueldo “de enganche” fue de 351.242,05 pesos. Un año después es 448.503,83 pesos. Así, en el último año el salario básico aumentó $ 97.261,78 o se aun 27%. En noviembre 2024 el módulo tributario estaba a 80 pesos, un año después hoy está a 116 pesos, o sea, un aumento del 45%, exactamente 18 puntos más que el salario.

 

Antón Pirulero

El funcionamiento del Municipio, se rige por la Ley Orgánica de las Municipalidades, que, con algunas modificaciones, rige desde 1958. Se establece claramente que el Presupuesto es la herramienta vital que tiene el Ejecutivo para sostener el funcionamiento de todas sus áreas y prestar los servicios necesarios para dar satisfacción a la comunidad. Los Ediles de la oposición que dejan sus bancas, no asumen su responsabilidad y por desidia o imposición de la nueva jefa, deciden postergar su tratamiento para después del 10 de diciembre, lo que significa, claramente que no habrá sanción favorable y que la administración Barrera deberá funcionar el 2026 con el Presupuesto 2025. Esta decisión traerá perjuicios serios a la comunidad.

La Ley Orgánica y el Presupuesto
ARTICULO 36°: (Texto según Ley 10.260) No habiendo el Departamento Ejecutivo remitido el proyecto de Presupuesto antes del 31 de Octubre, el Concejo podrá autorizar una prórroga para su remisión a solicitud del Departamento Ejecutivo, o proyectarlo y sancionarlo pero su monto no podrá exceder el total de la recaudación habida en el año inmediato anterior.

ARTICULO 37°: El Concejo remitirá al Intendente, el presupuesto aprobado antes del 31 de Diciembre de cada año. Si vencida esta fecha el Concejo no hubiera sancionado el Presupuesto de Gastos, el Intendente deberá regirse por el vigente para el año anterior.

ARTICULO 38°: En los casos de veto total o parcial del Presupuesto, el Concejo le conferirá aprobación definitiva, de insistir en su votación anterior con los dos tercios de los Concejales presentes. Tratándose de gastos especiales, la insistencia deberá hacerse con los dos tercios del total de los miembros del Concejo. No aprobado el Presupuesto o el Proyecto de Gastos Especiales o las Ordenanzas Impositivas, en segunda instancia del Concejo, quedarán rechazadas en las partes vetadas, supliendo a las mismas las Ordenanzas del año anterior o que rijan al respecto.

Nota anterior

Atlético ganó y busca la clasificación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

COMUNICADO OFICIAL: PRESUPUESTO MUNICIPAL 2026

La mirada de la Oposición

20 noviembre, 2025
Atlético ganó y busca la clasificación

Atlético ganó y busca la clasificación

19 noviembre, 2025
La política del Ring Raje

La política del Ring Raje

19 noviembre, 2025
SE IINICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

SE IINICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

19 noviembre, 2025
Realidad Geselina

Seguinos en:

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Última noticia

COMUNICADO OFICIAL: PRESUPUESTO MUNICIPAL 2026

La mirada de la Oposición

20 noviembre, 2025

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.

No Result
View All Result

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.