Reunión del HCD: Reconocimientos, debates y cuestiones de privilegio
ENTRE SANTIAGO APÓSTOL Y ESPERT
La contradicción permanente se dio en el HCD. Nada cambia. Desde los abrazos y besos,, las fotos conjuntas que motivaron el encuentros con los familiares de don Abundio Lezcano e integrantes de la Comunidad de Santiago Apóstol, se pasó al debate por “la obra de gas de Las Armas” y al debate, duro; respecto a las agresiones de Espert y a Espert.
Reconocimiento y algo más
En una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante de Villa Gesell, se hizo entrega formal a la familia de Abundio Lezcano de la copia de la declaración que lo reconoce como Personalidad Destacada de la ciudad, distinción que había sido aprobada en el cuerpo el año pasado.
Además, se declararon de interés legislativo la tradicional Fiesta de Santiago Apóstol, co-patrono de Villa Gesell, y el proyecto educativo y cultural “Descubriendo Historia Villa Gesell”, que busca fomentar el conocimiento del pasado local en la comunidad.
Comisión de Legislación
Se aprobó la autorización para el traslado del Club de Voleibol Furia, cuyo nuevo destino puede ser habilitado como gimnasio, en concordancia con lo estipulado en el Plan de Ordenamiento Municipal (POM).
Entre los proyectos de resolución, se trató una propuesta que impulsa la creación de un hogar municipal para adultos mayores en situación de riesgo. El expediente fue girado a comisión, aunque desde el bloque Unión por la Patria se destacó la contradicción entre el pedido de la oposición —que acompaña las políticas de ajuste del gobierno nacional— y las consecuencias de esas mismas políticas sobre los jubilados. Se recordó que en muchos puntos del país, incluidos Capital Federal, los jubilados marchan en defensa de sus derechos y sufren represiones semanales.
También se puso de relieve que la concejala autora del proyecto, Rosana Lanz, votó en contra de la restitución de fondos al PAMI local. Desde el oficialismo se destacaron las políticas que lleva adelante el municipio, como las colonias para adultos mayores en los Centros Comunitarios.
Patrulleros
Por otra parte, se giró a comisión el pedido de informes sobre el destino de los patrulleros recientemente aportados por el gobierno provincial. Desde el bloque oficialista se detalló la asignación de cada unidad y se propuso incorporar al expediente la documentación oficial pertinente.
También se analizaron proyectos vinculados a la infraestructura y servicios locales.
Comisión
Pasaron a comisión pedidos de información sobre el control de ascensores en edificios públicos y privados, sobre planes sociales de vivienda y terrenos, y sobre el Registro Público Municipal de Soluciones Habitacionales. Desde el bloque FdT-UP se resaltó la cantidad de viviendas y lotes ya entregados por esta gestión, y se remarcó que, ante posibles irregularidades, los concejales tienen la responsabilidad de denunciar.
Asimismo, se abordaron temas estructurales como la propuesta de una nueva traza para la Ruta 11, en función de las obras de ampliación en curso.
Las Armas
Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue el reclamo por la paralización de la Planta Compresora de Las Armas, parte esencial del Gasoducto de la Costa. La obra, que se encuentra en más de un 80% de ejecución, permitiría mejorar el abastecimiento de gas en toda la región. La reciente crisis energética en Mar del Plata fue mencionada como una advertencia de lo que podría suceder en otras ciudades costeras si continúan los recortes del gobierno nacional. Desde el oficialismo se insistió en que el ajuste fiscal no puede hacerse a expensas del acceso a recursos fundamentales como la energía.
Microcréditos
En otro orden, se discutió el pedido de informes del proyecto del Banco Solidario Cooperativo de Microcréditos, que originalmente contemplaba como fuente principal de financiamiento a la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, hoy disuelta por el presidente Javier Milei. El expediente fue girado a comisión para cotejar datos con funcionarios locales.
Nieto 140
El bloque Unión por la Patria también celebró con emoción la recuperación del nieto número 140, y agradeció el trabajo incansable de Abuelas de Plaza de Mayo.
Escritura
Se recordó, además, que en 2023 este Concejo votó favorablemente para que el Sindicato de Trabajadores Municipales pudiera escriturar su sede, un paso clave para la consolidación institucional del gremio.
Espert
Por otro lado, el concejal Luis Vivas presentó un repudio a los ataques sufridos en el domicilio del diputado nacional José Luis Espert. El bloque oficialista coincidió en rechazar estos hechos, pero advirtió sobre la doble vara con la que se los trata.
Señalaron que el diputado hace del agravio una práctica habitual, que es un referente violento y misógino, y que las respuestas judiciales fueron desproporcionadas, llegando a detener a mujeres en cárceles de máxima seguridad por una contravención.
INTI
Finalmente, desde el bloque oficialista se expresó un enérgico repudio al desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), una medida más dentro del ajuste estructural promovido desde el Ejecutivo nacional que afecta directamente al desarrollo productivo y tecnológico del país