Realidad Geselina
Mercado Los Banquero
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Realidad Geselina
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Semanario Realidad Geselina
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Un triste 25 N

27 noviembre, 2025
en Sociedad
0
Un triste 25 N
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Un triste 25 N

CRECE EL NÚMERO DE FEMICIDIOS
25N Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres
Según el Observatorio de femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, del 25 de noviembre de 2024 al 22 de noviembre de 2025 se produjeron 260 víctimas de violencia de género: 237 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 3 trans/travesticidios, 1 lesbicidio y 19 femicidios vinculados de varones y niños
Un mes
Solo entre octubre y lo que va de noviembre de este año registramos 36 femicidios, 1 trans/travesticidio y 5 femicidios vinculados de varones. Un nuevo 25N y las violencias hacia las mujeres, niñas, adolescentes y diversidades no disminuyen, por el contrario, se acrecientan. La violencia más extrema que es el femicidio y todas las que la preceden -visibles o no-, que van minando la autoestima, la seguridad, aíslan y culpabilizan haciéndonos sentir merecedoras de lo que nos ocurre. Este día, y todos los días, debemos visibilizar las violencias, micro y macro, en todos los ámbitos en los que desarrollamos nuestras vidas; las responsabilidades de quienes habilitan a que esto continúe sucediendo sin actuar y la obligación de cada una de nosotras y nosotros de involucrarnos como parte de una sociedad comprometida para no repetir ni replicar.
El estado
Es necesario un Estado que se comprometa a trabajar en la protección de quienes están en una situación de violencia y en la prevención para que esas situaciones no ocurran. Lamentablemente hoy, a todos los programas y políticas públicas que han sido desfinanciados durante estos dos últimos años y las leyes que no se cumplen, se suma que el presupuesto 2026 proyecta una disminución del 89% en las políticas de género. O sea, nada.
Datos
Según el Índice de Concientización sobre Violencia hacia las Mujeres presentado este mes por Fundación Instituto Natura y Avon, el 87% de las mujeres reconoce haber transitado alguna situación de violencia; el 75% afirmó que tomaría alguna medida como llamar a la policía; solo el 27% de la población encuestada (3 de cada 10) alcanza niveles muy altos y altos de concientización sobre violencia hacia las mujeres, de esas 3, dos son mujeres; 3 de cada 4 cree que eliminarla es una responsabilidad colectiva y 8 de 10 creen que la violencia no distingue género, entre otros datos. Números que no son solo números pero que deberían serlo para quienes tienen la obligación de trabajar para disminuirlos día a día.
Estructuras
Las estructuras sobre las que se construyen las violencias no son genéticas. Son adquiridas a través de lo social, cultural, educativo, económico, político y simbólico y tienen una base común que es el poder. En todo esto se basa el sistema patriarcal. Es por esto que el compromiso es de la sociedad toda. Erradicar las violencias y especialmente las de género requiere de un Estado presente, medios de comunicación responsables y una sociedad informada y comprometida. No le pasa a una, nos pasa a todas.
Crisis
Las crisis que aumentan los niveles de violencia no son solo económicas. Son transversales y destruyen el entramado social dejando librado al libre albedrío el odio, el poder machista, las inequidades y las desigualdades que hacen vulnerables a mujeres y diversidades. Es por esto que un Estado que cumple con sus funciones no solo debe bajar la inflación sino también trabajar por el bienestar de quienes más sufren.
TELAM
Por otra parte, reiteramos que la eliminación de la Agencia de Noticias Telam, dificulta el registro de los femicidios, los intentos de femicidio y las violencias existentes por lo que podría haber muchos más hechos de los que alcanzamos a relevar.
Gestionar no es destruir. Tenemos derecho a una vida libre de violencias. De la violencia se puede salir siempre de forma colectiva y con un Estado presente. No importa cuando leas esto.
Nota anterior

Geselinos en la “Tandilia 2025”

Siguiente nota

VICTORIA EN CASA Y CLASIFICACIÓN

Siguiente nota
VICTORIA EN CASA Y CLASIFICACIÓN

VICTORIA EN CASA Y CLASIFICACIÓN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

VICTORIA EN CASA Y CLASIFICACIÓN

VICTORIA EN CASA Y CLASIFICACIÓN

27 noviembre, 2025
Un triste 25 N

Un triste 25 N

27 noviembre, 2025
Geselinos en la “Tandilia 2025”

Geselinos en la “Tandilia 2025”

27 noviembre, 2025
BREVES Y CORTITAS

BREVES y CORTITAS

27 noviembre, 2025
Realidad Geselina

Seguinos en:

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Última noticia

VICTORIA EN CASA Y CLASIFICACIÓN

VICTORIA EN CASA Y CLASIFICACIÓN

27 noviembre, 2025

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.

No Result
View All Result

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.