Turismo en Argentina
Una familia tipo necesita $1.156.988 para viajar el fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional
Resumen ejecutivo
•Una familia tipo debe disponer de $1.156.988 en promedio para viajar el fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional. Esto equivale a un 74 % del salario medio.
•La relación, entre costo de viaje y salario, no varió respecto del mismo periodo del año anterior. Esto implica que el poder adquisitivo del turismo, entre noviembre del 2024 y noviembre del 2025, se mantuvo prácticamente constante.
•Una familia tipo debe destinar un presupuesto 3,8 veces mayor si decide ir a Cariló respecto de Gualeguaychú.
•Puerto Madryn, Puerto Iguazú y San Miguel de Tucumán son los destinos que se han vuelto más accesibles.
•La capacidad de las familias para financiar un viaje se mantuvo estable respecto al periodo anterior.
•El turismo interno continúa siendo una opción de consumo que resiste cambios en precios y salarios.
Evolución del poder adquisitivo turístico
Una familia tipo debe disponer de $1.156.988 en promedio, para viajar el fin de semana largo del día de la Soberanía Nacional. Este importe equivale al 74 % de un sueldo promedio medido por RIPTE1. La relación, entre costo de viaje y salario, no varió respecto del mismo periodo del año anterior. Esto implica que el poder adquisitivo del turismo, entre noviembre del 2024 y noviembre del 2025, se mantuvo prácticamente constante, con una mínima disminución que no altera el resultado general.
Tal como muestran los resultados obtenidos, en términos nominales, todos los destinos presentan aumentos en sus costos respecto a 2024. Sin embargo, la suba de salarios ha permitido que, en términos reales, el esfuerzo económico sea levemente menor.
En el detalle expuesto en el cuadro 1, se observa una marcada dispersión entre los distintos destinos turísticos. El costo de transporte es poco disperso entre ellos, por lo que la diferencia esta explicada principalmente por los precios de hospedaje. Una familia tipo debe destinar un presupuesto casi cuatro veces mayor si decide ir a Cariló respecto de Gualeguaychú.
Los destinos que se han vuelto relativamente más atractivos respecto del año anterior son Puerto Madryn, Puerto Iguazú y San Miguel de Tucumán. Mientras que los que más han incrementado su costo relativo son San Antonio de Areco, Tandil y Cariló.
Cuadro 1: Costo y cantidad de salarios necesarios para acceder a un viaje en los principales destinos de Argentina en colectivo de larga distancia. Comparación 2025 vs. 2024
| Destino | semana 2025 | necesarios | semana 2024 | necesarios | Variación |
| Cariló | 2.019.121 | 1,29 | 2.016.391 | 1,29 | 0,14 % |
| Mar de las Pampas | 1.866.153 | 1,19 | 1.876.556 | 1,20 | -0,56 % |
| San Antonio de Areco | 1.812.732 | 1,16 | 1.785.291 | 1,14 | 1,51 % |
| Tandil | 1.754.238 | 1,12 | 1.745.158 | 1,12 | 0,52 % |
| Puerto Madryn | 1.513.155 | 0,97 | 1.574.545 | 1,01 | -4,06 % |
| Puerto Iguazú | 1.470.897 | 0,94 | 1.526.166 | 0,98 | -3,76 % |
| San Miguel de Tucumán | 1.379.763 | 0,88 | 1.436.754 | 0,92 | -4,13 % |
| Pinamar | 1.316.559 | 0,84 | 1.329.872 | 0,85 | -1,01 % |
| Miramar | 1.064.348 | 0,68 | 1.089.942 | 0,70 | -2,40 % |
| Villa Gesell | 976.092 | 0,62 | 1.001.765 | 0,64 | -2,63 % |
| Villa Carlos Paz | 967.313 | 0,62 | 986.431 | 0,63 | -1,98 % |
| Mar del Plata | 942.959 | 0,60 | 962.594 | 0,62 | -2,08 % |
| Ciudad de Córdoba | 937.716 | 0,60 | 956.601 | 0,61 | -2,01 % |
| Necochea | 866.442 | 0,55 | 890.914 | 0,57 | -2,82 % |
| San Bernardo del Tuyú | 794.397 | 0,51 | 818.245 | 0,52 | -3,00 % |
| San Clemente del Tuyú | 781.207 | 0,50 | 801.769 | 0,51 | -2,63 % |
| Rosario | 728.675 | 0,47 | 730.501 | 0,47 | -0,25 % |
| Mar de Ajó | 726.301 | 0,46 | 751.223 | 0,48 | -3,43 % |
| Colón (Entre Ríos) | 685.955 | 0,44 | 694.502 | 0,44 | -1,25 % |
| Gualeguaychú | 535.735 | 0,34 | 542.378 | 0,35 | -1,24 % |
| Promedio | 1.156.988 | 0,74 | 1.175.880 | 0,75 | -1,61 % |
En síntesis, la capacidad de las familias para financiar un viaje se mantuvo estable respecto al periodo anterior. El turismo interno continúa siendo una opción de consumo que resiste cambios en precios y salarios.
Metodología
El análisis, realizado por INECO, tiene como objetivo presentar el costo estimado de irse de viaje a distintos destinos de Argentina, durante el fin de semana largo del 24 de noviembre 2025.
Los destinos analizados incluyen destinos de la costa atlántica como Cariló, Mar de las Pampas, Pinamar, Villa Gesell, Mar de Ajó, San Clemente y San Bernardo del Tuyú, Mar del Plata, Miramar y Necochea; así como otros puntos turísticos como Tandil, Ciudad de Córdoba, Gualeguaychú y San Antonio de Areco. Los importes están detallados en el cuadro 1 y el periodo abarca el fin de semana extendido desde el sábado 22 hasta el lunes 24 de noviembre. Los valores detallados en la tabla son ajustados, a partir de un índice de poder de viaje2, para comparar entre distintos periodos descontando el efecto de la inflación.
Los integrantes que se consideran para llevar a cabo este viaje son una familia tipo 2, de acuerdo con la metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), compuesta por 1 mujer de 31 años, 1 hombre de 35 años, 1 hija de 8 años y 1 hijo de 6 años (INDEC, 2024). Los dos componentes tenidos en cuenta son el costo de traslado en micro y de alojamiento. Cabe señalar que no se considera ningún costo adicional por fuera de estas dos variables, como comida, compras y actividades recreativas, ya que podrían variar dependiendo de los gustos y preferencias de cada familia.
La estimación del RIPTE para septiembre 2025 da un sueldo promedio de $1.562.4343, mientras que en el mismo mes del año pasado el valor era de $1.075.145 (MTEySS, 2024).
Las estimaciones de salarios se basan en información oficial del Ministerio de Trabajo (RIPTE) y proyecciones de INECO. Los costos de transporte y alojamiento se obtuvieron mediante relevamientos de precios en plataformas turísticas en línea.
Referencias
INDEC (2024). Canasta básica total y canasta básica alimentaria. febrero 2024. Technical report, INDEC.
MTEySS (2024). Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) – agosto 2024. Technical report, Gobierno de la República Argentina.





