La propuesta geselina de Somos Buenos Aires
CREER EN LA POLÍTICA, REFUNDAR EL RADICALISMO
Somos Buenos Aires plantea una alternativa seria, moderna y sensata frente a la crisis y la creciente polarización que impide avanzar con soluciones reales, El mensaje es claro: Desmarcarse de los extremos que hoy dominan la escena.
La propuesta
La propuesta de Somos Buenos Aires se ancla en una agenda que prioriza la educación pública, los derechos sociales, el sistema de salud y el fortalecimiento institucional. Consideran estos pilares clave para sacar a la provincia de Buenos Aires y al país del estancamiento actual.
Que pretende
El nuevo frente busca seducir a un electorado desencantado que no se siente representado ni por La Libertad Avanza -que recientemente selló acuerdo con el PRO- ni por el peronismo K, que ratificó su unidad bajo el sello Fuerza Patria.
Que representa
“Este frente representa una esperanza para quienes no se sienten identificados con los extremos – dijo un referente local- “Nuestro compromiso – prosigue -es con los problemas concretos de la ciudadanía, el trabajo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad”, insistieron sus voceros.
Tercera vía
En un escenario altamente polarizado, Somos Buenos Aires emerge como una potencial “tercera vía” dispuesta a disputar poder real en el Distrito de Villa Gesell en particular y en la Provincia en general.
Reunión previa en Villa Gesell
La postura que finalmente tomaron los radicales de la provincia de Buenos Aires fue anticipada en una reunión que tuvieron en Villa Gesell referentes de la Quinta Sección electoral, muchos de ellos con importantes pergaminos ganados en la militancia de los años 80.
En Villa Gesell
Los integrantes del Comité local, fundamentalmente referentes del Ateneo Leandro N. Alem, hicieron aún más pura la lista y la conformaron con jóvenes radicales e incuestionables militantes sociales. Cabe destacar que hubo un debate entre los dos sectores mayoritarios, el Ateneo y la ortodoxia partidaria, propensa a llevar adelante la alianza con la Libertad Avanza, lo que eliminaría, de cuajo, el proyecto de ser refundadores del radicalismo.. Ya en campaña, los integrantes geselinos de Somos Buenos Aires, comienzan por escuchar a los vecinos, lo que es un buen punto de partida.
Presentación
Al cierre de esta edición, se presentaba la Lista local en el Comité Radical de Boulevard Silvio Gesell y Paseo 106 bis, con la presencia entre otras del candidato a Senador Provincial Maximiliano Suescun y Julio Alfonsín, referente de Lezama.
La lista
SOMOS BUENOS AIRES
Distrito Villa Gesell
Candidatos a concejales
1 Sergio Adrián Domínguez
2 Marilina Córdoba
3 Luis Herrera
4 Cecilia Villegas
5 Gastón Martínez
6 Julieta Dipardo
7 Néstor Alberto Banquero
8 Tamara Koval
Candidatos a concejales suplentes
1 José Roza
2 Romina Tisera
3 Fabián Alejandro Ríos
4 Nuria Nogueira
5 Sergio Reinaga
Candidatos a consejeros escolares
1 María de los Ángeles Radiacioni
2 Juan José Coronel
Candidatos. a consejeros escolares suplentes
1 Andrea Natalia Da Fonseca
2 Tomás Marchiolo