Todo sobre ruedas
El pliego
El pliego aprobado tiene una primera parte de cláusulas generales con cincuenta artículos, común a la mayoría de las concesiones de servicios, y un cuerpo de treinta artículos de cláusulas particulares especificas del servicio a concesionar.
Arguiñarena
Abrió la sesión, el concejal Arguiña-rena, Presidente de la Comisión de Obras, Transporte y Servicios Públicos, destacó que se licita el servicio por 10 años. Además, subrayó que para la calificación de las diferentes ofertas se tendrá cuenta el valor del boleto ofrecido por la empresa con un 40% del puntaje y los modelos de las unidades, la capacidad financiera y el equipamien-to de cada una c un 60% del puntaje. Asimismo, se estableció un mínimo de 20 unidades en invierno y 30 en verano. Se establecen los recorridos de la Avenida 3, Boulevard y Monte Rincón. También enfatizó la importancia de mantener los puestos de trabajo, debiendo la empresa adjudicada contratar al personal que presta actualmente el servicio. «Se adecuaron cuestiones administrativas, pero no hay modificaciones sustanciales. Es un pliego accesible y con requisitos mínimos para que resulte atractivo para las empresas», señaló.
Amadeo
«Esperemos que este pliego ponga punto final a siete años de improvisaciones y emergencias sucesivas que solo han precarizado el servicio: los geselinos no confían hoy en el servicio y para las empresas no ha sido Villa Gesell una plaza segura…», enfatizó el edil de Juntos (UCR-GEN) Amadeo Montenegro.
Eugenia
A su turno, la concejal Eugenia Grinspun (UCR-GEN) apuntó a la responsabilidad de la administración Barrera por los desaciertos en el servicio, y el edil Diego Piacentini (UCR-GEN) apunto al intento discursivo del oficialismo de atribuir los males del pasado a las administraciones nacionales.
Gabriela
Por su parte, la concejala Carignano explicó que se recurrió a las emergencias debido a que en ocasiones anteriores las licitaciones quedaron desiertas. «No hay que desvincularse del contexto nacional de quita de subsidios al transporte y aumento del costo del combustible», agregó, subrayando los desafíos que enfrenta el sector. En la misma línea, la concejala Palacios señaló que «el pliego anterior tenía muchas exigencias para las empresas», lo que dificultaba la llegada de oferentes interesad en brindar el servicio en la ciudad. Desde la oposición, el bloque de la UCR expresó su agradecimiento al oficialismo por el trabajo en conjunto en la elaboración del pliego, resaltando el esfuerzo por alcanzar una solución viable para el transporte público local. Con la aprobación de este pliego, Villa Gesell avanza en el proceso de licitación con el objetivo de garantizar un servicio de transporte público sostenible y acorde a las necesidades de la comunidad.
Síntesis
120 meses de duración
4 recorridos principales:
Avenida 3
Boulevard
Monte Rincón
Mar Azul
Recorrido escolar en todos los establecimientos y turnos.
Gratuidad del boleto estudiantil en todos los niveles.
Estabilidad laboral personal actual