Realidad Geselina
Mercado Los Banquero
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Realidad Geselina
  • Inicio
  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Semanario Realidad Geselina
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La Comunidad en acción

13 octubre, 2022
en Sociedad
0
La Comunidad en acción
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Naturalmente el gobierno municipal, los comerciantes y prestadores de servicio, con una mirada estrictamente «de negocios», toman a la Fiesta como un test. Dicen que su éxito asegura que se tendrá una excelente temporada. Pero es mucho más que eso: Es la fiesta del encuentro de todas y todos. La interacción de establecimientos educativos con colectividades fortalece la integración y muestra que, cuando se quiere, las diferencias desaparecen y los proyectos comunes surgen, se potencian y se hacen realidad. 

 

Los datos…
La información oficial dice que visitaron el Distrito más de 70.000 personas, con una ocupación del 90% en la ciudad y del 100% en Mar de las Pampas, generando una inyección de $1.986.027.720 para la economía geselina. De acuerdo con los datos relevados por la Secretaría de Turismo, entre el viernes y el lunes pasaron por el partido de Villa Gesell unos 70.275 visitantes, con una estadía promedio de 3.4 días. El 75% de los vehículos que ingresaron tanto a la ciudad, como a las localidades del sur, fueron turistas y 3.195 de los visitantes ingresaron en colectivos.
Con relación al gasto, según un relevamiento realizado por la CAME, el gasto promedio fue de $8.312 por persona, una inyección de $1.986.027.720 para la economía geselina, de cara a una nueva temporada. Vale recordar que, de acuerdo con los datos obtenidos por la Secretaría en 150 establecimientos de todo el partido, los niveles de ocupación arrojaron un 90% para la ciudad de Villa Gesell; 100% para Mar de las Pampas; 85% en las Gaviotas y un 80% en Mar Azul.

Los premios
El Instituto Anna Bottger, junto a la Sociedad Alemana obtuvieron el primer lugar con su propuesta basada en «Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carrol, obteniendo como premio $150.000.-
En segundo lugar quedó ubicada la Escuela Secundaria Nº 4, quienes personificaron a los personajes de la leyenda quechua «La misión del Colibrí» obteniendo $80.000.-
El tercer puesto para la Escuela de Adultos N° 701, quienes junto a la Colectividad Peruana obtuvieron $60.000.-
Por su parte, el premio al Mejor Stand del Patio Gastronómico fue para el Colegio San Patricio, quienes obtuvieron $30.000.-

Menciones
Además, se entregaron menciones especiales por su trabajo en el desfile y los stands a las escuelas Juan Luis Vives, San Patricio y Adesmia Incana, con premios de entre $15.000.- y $20.000.-, y a las agrupaciones geselinas «Dejando Herencia», «Abriendo Caminos», «Raíces de mi Pueblo» y la «Casa Paraguaya», que se llevaron $10.000.- cada una.

Barrera
En su alocución, el intendente Gustavo Barrera se refirió a la trascendencia de la Fiesta para la ciudad, tanto económicamente, como por su importancia en la comunidad: «La fiesta son los que participan, los que la organizan, las escuelas, las instituciones. Nada bueno se logra sin amor, sin compromiso. Los resultados de este fin de semana son espectaculares.»

El gran show
Como cada año, la gran paella, concitó el interés de una gran cantidad de visitantes. El espectáculo que brinda la familia Cortes es notable y el producto final insuperable. Alrededor de 800 personas disfrutaron de la paella y otros cientos optaron por llevar sus porciones. La experiencia de sus organizadores no dejó nada librado al azar. Se ejecutó la partitura adecuada con los directores precisos.

A modo de cierre
El concepto de fiesta popular se instaló entre geselinas y geselinos. La política impulsada por la Secretaría de Turismo, bajo la conducción del Intendente rindió sus frutos. Primero hizo fiestas de fiestitas y fiestas populares de las fiestas. Es bueno que el proceso de «construcción» de las mismas sea colectiva, haciéndolas de todos desde su exégesis. En los stands de los artesanos y entre los gastronómicos, ya se hablaba de la fiesta del 2023, tomando como punto de partida la última, sosteniendo lo bueno y corrigiendo lo que se puede mejorar. Estaban todos y todas felices. Con el corazón batiente y los bolsillos poblados.

Nota anterior

Punta de llegada, punto de partida

Siguiente nota

Las Canarias se quedaron con el Clásico

Siguiente nota
Las Canarias se quedaron con el Clásico

Las Canarias se quedaron con el Clásico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Campaña de Donación de Sangre en UADE Costa Argentina

Campaña de Donación de Sangre en UADE Costa Argentina

10 mayo, 2025
CONVOCATORIA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA JARDÍN 901

CONVOCATORIA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA JARDÍN 901

10 mayo, 2025
PICADAS CLANDESTINAS

PICADAS CLANDESTINAS

10 mayo, 2025
Convocatoria a Asamblea Anual Ordinaria del ISFT N°200

Convocatoria a Asamblea Anual Ordinaria del ISFT N°200

9 mayo, 2025
Realidad Geselina

Seguinos en:

Categorias

  • Cultura
  • Deportes
  • Politica
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Última noticia

Campaña de Donación de Sangre en UADE Costa Argentina

Campaña de Donación de Sangre en UADE Costa Argentina

10 mayo, 2025

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.

No Result
View All Result

© 2021 Semanario Realidad Geselina Online - Desarrollado por Q2creative.